Giros Culturales III – Giro Espacial – 13 avril 2018
El giro espacial ocupa un lugar privilegiado dentro de los giros culturales tanto por la metáfora del “movimiento”, de “giro”, como por la concepción de espacios alterables. La noción tradicional de identidad cultural u hogar, pasa a considerarse un factor de creación de relaciones sociales, diferencias y entrelazamientos, como un resultado complejo y a menudo contradictorio de localizaciones, requerimientos de espacio, delimitaciones y exclusiones. El enfoque de la “cultura como espacio” propone un análisis dinámico desde la construcción social y su consideración del espacio pone por delante lo sincrónico sobre lo diacrónico; lo sistemático sobre lo histórico: se resalta la simultaneidad y las constelaciones espaciales, y la idea de desarrollo evolutivo queda reprimida (explicación de la historia lineal, con espacios lineales, descubrimiento de América, nuevo imperio de Estados Unidos, etc…). La relación más significativa en el giro espacial consta de, por un lado, perspectivas de espacio políticas (poscoloniales) que ven el espacio como poder y se enfocan en un eurocentrismo crítico de centro y periferia y, por otro, de aquellas perspectivas que ven este giro como un aumento de la atención hacia la parte espacial del mundo y su historia.
Formación del giro espacial
El término es introducido por el geógrafo Edward Soja en su libro Thirdspace (1996). Hoy en día se habla de un redescubrimiento del espacio como una categoría de las ciencias sociales y culturales, lo que significa que en algún momento se perdió, de hecho, empezó a tener menor atención a favor de la perspectiva temporal desde la ilustración y mediante la idea de colonización unida al pensamiento de evolución del siglo XIX. Otro de los motivos por los que la espacialización no hubo prosperado pudo estar en el concepto de espacio desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en la propaganda de la Alemania Nazi como “pueblo sin espacio“, „ampliación del espacio vital“, o incluso el concepto de espacio como campo de concentración. Sin embargo, a partir de los años 80, comenzó un renacimiento del concepto en las ciencias sociales y culturales. Motivado por los cambios en Europa como la caída del muro de Berlin, la entrada definitiva en el capitalismo, la globalización, hace que el análisis de los espacios vuelva al primer plano. Asimismo, tras el atentado del 11 de septiembre de las torres gemelas, las diferencias entre norte-sur, centro y periferia, oriente y occidente, dejaron de ser una ilusión teórica, y pasaron a formar parte de los centros de atención.
Gracias a su estrecha relación con los análisis de centro-periferia y las temáticas político-económicas, este giro se ofrece para trabajar conjuntamente con las teorías poscoloniales, ya que ambas buscan una reestructuración espacial de la sociedad. Mediante la perspectiva poscolonial los espacios se politizan y ponen al espacio como una categoría fundamental del poder. Se convierte así en una herramienta teórica que puede asociarse con las estudiadas en la clase sobre el giro poscolonial (Edward Said y Homi K. Babbha). Otros teóricos que han desarrollado conceptos sobre el espacio, junto con Edward Soja, Said y Bhabba, son Gaston Bacherlard en La poetique de l´espace (1957), Henri Levebre en La producción del espacio (1974) (una visión marxista y de relaciones sociales construidas mediante el espacio), como también la teoría del campo social de Bourdieu o las heterotopías de Foucault, las cuales impulsan discursos críticos con reflexiones sobre la metrópolis, las estrategias y relaciones de poder, poder y discurso, y, en el terreno de la literatura, postformalistas como el teórico Yuri Lotman, cuya teoría del espacio estudiamos en este atelier.
La estructura del texto artístico de Yuri Lotman
En su texto La estructura del texto artístico (1970), Lotman desarrolla una productiva teoría sobre la semántica de los espacios. Deja la estructura temporal de la narración en segundo plano y pone de relieve la organización espacial del texto artístico (el texto literario) y, para ello, propone un modelo espacial semiótico-estructuralista de fácil aplicación para el análisis de textos narrativos. Para el teórico, además, no solo los textos literarios tienen una estructura como la que veremos a continuación, sino que todo orden cultural del mundo está estructurado topológicamente, es decir que modelos como los sociales, religiosos, políticos y morales están conceptualizados mediante representaciones espaciales.
Su teoría parte de una división de los textos en dos tipos: los que tienen un acontecimiento y los que carecen de él. El término acontecimiento se podría traducir como la “acción” en una narración, el cual divide la estructura global. El “acontecimiento” consta de tres elementos: 1. Un campo semántico: un mundo narrado divido en dos subconjuntos que están connotados semánticamente como contrarios o complementarios. 2. Una frontera o límite entre los dos subconjuntos la cual es infranqueable en circunstancias normales, pero que puede ser penetrada por el personaje principal o héroe. 3. El personaje principal, transgresor o héroe quien es el portador de la acción, eso es, quien puede transgredir el límite cuyo traspaso permite el “acontecimiento”. Partiendo de esta división, un texto en el que tiene lugar una transgresión de la frontera – con acontecimiento -, sería, por ejemplo, la Divina Comedia de Dante. El protagonista (Dante) atraviesa el límite entre los vivos y los muertos en su paso al Infierno. Por el contrario, un texto sin acontecimiento sería una obra como Esperando a Godot de Samuel Beckett, en la que no ocurre un traspaso de una frontera que dé lugar a un cambio de los espacios en el texto y del campo semántico.
Los cambios en la semántica de los espacios definen otro punto importante en el acontecimiento. Los espacios semánticos están definidos en los textos mediante tres niveles formados cada uno por pares dicotómicos. El primero sería el nivel topológico, en el que el sistema binario estaría compuesto por los pares, por ejemplo, “arriba-abajo”, “derecha-izquierda”, “dentro-fuera”. El segundo sería el nivel semántico, el cual marcaría las diferencias topológicas semánticamente con pares opuestos usados frecuentemente, como, por ejemplo: “bueno-malo”, “propio-ajeno”, “natural-artificial”, etc. El tercer nivel sería el topográfico mediante el cual se concretiza el orden creado de forma topológica y semántica. Los pares topográficos podrían componerse por: “montana-valle”, “ciudad-bosque”, “cielo-infierno”, “casa-calle”, etc.
Los límites topográficos son límites clasificadores solo cuando están codificados topológica- o semánticamente porque solo las transgresiones de límites clasificados funcionan como “acontecimiento”. Esto significa que el paso de un límite espacial como la entrada en una casa que no implique un cambio semántico y topológico, no representa un acontecimiento en el texto. Por el contrario, un traspaso con un cambio semántico y topológico en el texto, sí. Por ejemplo, la entrada por el balcón de Don Álvaro en la tragedia romántica Don Álvaro o la fuerza del sino, representa un acontecimiento porque tras su entrada se produce una violación de los límites que adquieren una semántica nueva: desgracia, deshonra, muerte, etc.
Para Lotman, este orden espacial es el elemento organizar alrededor del cual se organizan los textos, incluso los que no tienen características espaciales. La configuración espacial es vista por el autor como un lenguaje que expresa las demás relaciones no-espaciales. Además, para el autor los textos con acontecimiento pueden ser de dos tipos: los revolucionarios y los restitutivos. En los textos revolucionarios hay un traspaso de un límite que altera el orden del mundo representado el cual queda así tras el acontecimiento. Por el contrario, en los textos restitutivos puede ocurrir que haya este traspaso y la consecuente alteración del orden, pero que finalmente este orden se reinstaure. Pero también puede que no haya un traspaso del límite por parte del héroe a pesar de haberlo intentado.
En la última parte del seminario, hemos tratado de aplicar la teoría de Lotman a una de las Novelas ejemplares de Cervantes: La fuerza de la sangre. Hemos analizado el texto topológica-, semántica y topográficamente, hemos estudiado los espacios y finalmente hemos realizado un análisis de la novela a través de una concepción espacial. Entre los presentes ha tenido lugar una larga y fructífera discusión acerca de la subjetividad de las diferentes concepciones espaciales y sobre las diferentes opciones posibles para un análisis semántico-espacial del texto presente.
Bibliografía
Bachelard, Gaston, La poétique de l’espace. Paris: PUF, 1958
Bachmann-Medick, Doris, Cultural Turns. Hamburg: Rowohlt, 2006
Barney Warf & Santa Arias (eds.) The Spatial Turn: Interdisciplinary Perspectives, Routledge, Londres-Nueva York, 2009
Bhabha, Homi K., The Location of Culture. Londres: Routledge. 1994
Foucault, Michel, Dits et écrits (1984), T IV, « Des espaces autres », no 360, p. 752-762, Gallimard, Paris, 1994
Lefebvre, Henri, La production de l’espace. Paris: Anthropos, 1974
Lotman, Youri, La structure du texte artistique. Paris. Gallimard. 1973
Soja, Edward, Postmodern Geographies: The Reassertion of Space in Critical Social Theory. London: Verso Press, 1989.
Soja, Edward, Thirdspace: Journeys to Los Angeles and Other Real-and-Imagined Places. Oxford: Basil Blackwell. 1996.
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
José González (19 avril 2018). Giros Culturales III – Giro Espacial – 13 avril 2018. CEIIBA. Consulté le 9 décembre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/micz